lunes, 13 de mayo de 2013


Contaminación del aire

Es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.


El aire puede contaminarse de varias maneras:
Emisión de humos: Los vehículos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana.

Emisión de aerosoles: Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos.

Malos olores: Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.Radiación atómica. Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas, que se depositan en las plantas y en el agua, y con los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.Emisión de ruidos.

Efectos de la contaminación del aire 


Las personas que son más propensas a sufrir problemas graves de salud debido a la contaminación del aire son:

- Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
- Personas con problemas respiratorios como asma o enfisema.
- Mujeres embarazadas.
- Niños menores de 14 años, cuyos pulmones todavía se están desarrollando.


Los niveles altos de contaminación del aire pueden causar problemas de salud inmediatos:

- Agravar enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
- Producir más estrés al corazón y los pulmones que deben trabajar más para suministrar oxígeno al cuerpo.
- Dañar las células del sistema respiratorio.

Medidas para evitar la contaminación del aire

Existen una serie de medidas que podemos tomar para prevenir las emisiones de contaminantes del aire por el tráfico:

Los motores de los coches pueden ser reajustados, de forma que no se emitan contaminantes del aire.

Se pueden añadir catalizadores a los tubos de escape de los coches, para disminuir las concentraciones de los gases de combustión.En vez de usar un motor basado en diésel o gasolina, podemos usar motores que funcionen con un tipo diferente de energía
luego de haber leído todo -
MI PREGUNTA PARA USTEDES ES:
¿QUE SIGNIFICA PARA TI QUE EL AIRE SUFRA TODO ESTO Y CUALES SON SUS CONSECUENCIAS EN TI? 

10 comentarios:

  1. HOLA KELVIN!
    Para mi es de mucho dolor y enojo ver lo que le esta pasando al aire y ver que es por causa de nosotros, y de nuestra falta de colaboración y conciencia con el lugar donde vivimos.
    Las consecuencias que esta contaminación trae consigo son las diversas enfermedades que pueden surgir a raíz de esto, lo cual puede traer consigo la muerte de muchas personas y va a llegar el momento en el que nuestro planeta no va a soportar tanta contaminación y puede llegar a acabarse.

    ResponderEliminar
  2. Pues me parece que esta completamente mal que el aire este sufriendo todos estos inconvenientes y esto me afecta directamente a mi salud y a la de mis seres queridos mi opinion es que deberiamos tomar medidas extremas antes de que esto pueda empeorar.

    ResponderEliminar
  3. Buenos Días Kelvin...
    Bueno, en lo que a mi respecta en cuanto a la contaminación del aire es esto..
    Da mucha lastima darse cuenta de lo que esta sucediendo en el mundo, el aire que respiramos no es el mismo que se respiraba hace una década o incluso hace tan solo un año.
    La contaminación del aire se produce cada vez de manera mas acelerada, las personas contaminan cada vez mas, las industrias ensucian el aire, todo esto sumado a muchas mas cosas a generado que los seres no respiremos aire puro desde hace ya mucho tiempo.
    Cuando hablamos de los seres, incluimos así a el hombre, a todos nosotros. La contaminación del aire trae muchas enfermedades al ser humano, de diversos tipos y en diversos niveles de intensidad. Algunas enfermedades que se pueden mencionar son las respiratorias. En personal esto me a afectado muchas veces.

    ResponderEliminar
  4. La contaminacion del aire es algo muy serio porque nos afecta demasiado, por lo menos hay veces en las que el humo que hay en las calles hace que me de alergia y tenga que toser demasiado. Asi como afecta a los humanos, tambien afecta a las plantas y a los animales. Tenemos que tratar de evitar esto

    ResponderEliminar
  5. Hola Kelvin!!!
    bueno para responder tu pregunta:
    como mis compañeros han escrito anteriormente realmente la contaminacion del aire es un problema actual que nos afecta a todos, con tanta contaminacion en el aire pueden ocurrir consecuencias en todos nosotros tarde o temprano, por eso como dijo antonella : tenemos que tratar de evitar esto a toda costa ya que habran consencuencias mas graves despues

    ResponderEliminar
  6. ES una forma de defensa del cuerpo, apagrase o desmayarse, para evitar flujo de aire a los pulmones del cual ha de existir un medio externo qlo provoca, la broncorespiracion se ocasiona, por el aire en la traquea q se encuentra contaminada por polvos, polen, pelos de animales,o el exceso de aire, las llamdas ataques de asma por alergia, por los q no se pueden ejercitar o correr demasiado. Si es delicada la situacion ya que deja de llegar oxigeno al ceregro y traer consecuencias muy graves a nivel cerebral, lo mejor es recostarlo boca arriba, y subir su cuello y tratar de buscra en su ropa un broncodilatador, spray, q la mayoria usan SALBUTAMOL, y realizar 3 disparos de spray en la boca, de no existir este, chekar su puslo o signos vitales, listo para dar RCP, rspiracion de boca a boca, ya que no creo q tengan a la mano oxigeno, existen en las farmacias el famoso SALVO, q son minitanques de oxigeno portatiles parecn bolas de beisball.

    ResponderEliminar
  7. La contaminación del aire nos afecta de cualquier forma. El aire es un elemento vital para los seres vivos. Mientras que pasa el tiempo el hombre evoluciona y con ello consecuencias, en este caso tenemos la contaminación del aire la cual cada vez se contamina aun más. Es increíble el daño que el humano (principalmente) puede hacerle a su propio hogar. Tenemos por ejemplo las industrias que expulsan sus gases, como si fueran desechos, contaminado así el aire y la atmósfera en sí. Mientras que estos gases en China por ejemplo, en algunas zonas, los utilizan para cosas productivas, como si los "reciclaran". En cuanto al hombre, por ser el aire un elemento vital, al respirarlo (el aire contaminado) nos contaminamos nosotros mismos contrayendo así enfermedades y demás.

    ResponderEliminar
  8. ME PARECE MUY MALO YA QUE La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

    ResponderEliminar
  9. Hola kelvin..
    Bueno, el aire ha sufrido muchos daños. Para mi la contaminación del aire nos afecta mucho a los seres humanos, ya que nosotros lo respiramos. Esta contaminación puede hacer que incluso que nos enfermemos.
    Las consecuencias pueden ser: debemos tratar de evitarlo ya que ocurrirán consecuencias mas graves después.

    ResponderEliminar
  10. es algo nocivo para el mantenimiento correcto de nuestra salud cotidiana ya que estamos en contacto con elaire siempre y que est este contaminando nos hace tener enfermedades, sin lugar a dudas hay que poner manos en el asunto.

    ResponderEliminar