domingo, 2 de junio de 2013

LOS 5 LUGARES MAS CONTAMINADOS DEL PLANETA


Diez puntos fatídicos componen la lista negra de la población mundial.
Incluye lugares de 8 países donde hay más de 10 millones de personas afectadas, y la degradación ambiental es tan avanzada que supone una amenaza a largo plazo de la salud humana.
Richard Fuller, director del Instituto Blacksmith, que elaboró la lista ha explicado que la naturaleza del agente contaminante ha sido clave en la selección de los lugares.
Por ejemplo, los sitios contaminados con metales pesados, como cromo,plomo y mercurio, fueron candidatos seguros. Estos metales están clasificados como contaminantes persistentes porque se acumulan y permanecen durante mucho tiempo en el ambiente y en el organismo de las personas afectadas.


HAINA (REP. DOMINICANA)
-Personas potencialmente afectadas: 85.000
-Contaminantes: Plomo
-Fuente: Una planta de reciclaje de baterías de automóviles ya clausurada. Los niveles de plomo de sus habitantes, especialmente niños, son alarmantes.


CHERNÓBIL (UCRANIA)
Personas potencialmente afectadas: 5,5 millones
- Contaminantes: Uranio, plutonio, yodo radioactivo, cesio-137, estronicio y otros metales.
- Fuente: Un reactor nuclear saltó en pedazos. Sucedió el 26 de abril de 1986. Una persona murió en el accicdente y 30 fallecieron por la irradiación. 130.000 tuvieron que ser evacuadas. 5,5 millones de ucranianos han sido afectados por los materiales radioactivos.

LA OROYA (PERÚ)
- Personas potencialmente afectadas: 35.000
- Contaminantes: Plomo, cobre, zinc y dióxido de azufre.
- Fuente: Las emisiones tóxicas de una planta de metales. Desde 1922 sus habitantes han estado expuestos a emisiones tóxicas de plomo. La vegetación no ha sobrevivido a la lluvia ácida. La mina...sigue abierta.



KAWBE (ZAMBIA)
- Personas potencialmente afectadas: 250.000
- Contaminantes: Plomo y cadmio
- Fuente: Las minas de plomo que empezaron a explotarse en 1920 sin ninguna garantía han dejado unos niveles de plomo y cadmio en la sangre de los niños que supere entre 5 y 10 veces lo permitido.


DZERZHINSK (RUSIA)
- Personas potencialmente afectadas: 300.000
- Contaminantes: Trióxido de arsénico, ácido prúsico, iperita-gas mostaza, dioxinas, fosgeno y plomo.
- Fuente: Son los compuestos químicos y los subproductos tóxicos resultantes de la fabricación de armas químicas, como los gases Saín, VX y lewisite, durante la Guerra Fría. La esperanza de vida de los habitantes de la zona es muy baja: 42 años para los hombres y 47 para las mujeres.

¿QUE TE PARECEN ESTOS LUGARES Y QUE PIENSAS DE LAS PERSONAS QUE LOS HABITAN?

domingo, 26 de mayo de 2013


CONTAMINACIÓN SÓNICA


se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
el término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica.
un informe de la organización mundial de la salud (oms), considera los 70 db (a), como el límite superior deseable.
en españa, se establece como nivel de confort acústico los 55 dba. por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.
según estudios de la unión europea (2005): 80 millones de personas están expuestos diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dba y otros 170 millones, lo están a niveles entre 55-65 dba.

las principales fuentes de contaminación acústica de nuestra sociedad son:

1.-los vehículos de motor, se calcula en casi un 80%; 
2.-un 10% corresponde a las industrias; 
3.-el resto a discotecas, locales públicos, talleres industriales, vendedores ambulantes.
4.-la construcción de edificaciones y vías de transporte.
5.- hay zonas especialmente afectadas por encontrarse ceca de vías de aeropuertos.


consecuencias de la contaminación sónica o acústica:
las consecuencias de este tipo de contaminación, es similar a la sensación provocada por el miedo y la tensión. algunas de ellas son:

1.-aumento de pulsaciones, 
2.-modificación del ritmo respiratorio, 
3.-tensión muscular, 
4.-presión arterial, 
5.-resistencia de la piel, agudeza de visión y vasoconstricción periférica. 
estos efectos no son permanentes, desaparecen al cesar el ruido.
6.-aunque pueden ocasionar estados de nerviosismo asociados, no hay evidencias de que puedan afectar a la salud mental.
7.-la perdida de audición inducida por el ruido es irreversible, por la incapacidad de regeneración de las celulas ciliares de la audición. la sordera podría aparecer a partir de ruidos continuos a 90 db.
8.-el ruido puede causar efectos sobre el sistema cardiovascular, como: alteraciones del ritmo cardiaco, riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad vascular por efectos de carácter neurovegetativo.
9.-puede causar efectos nocivos sobre las glándulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias y aumento de la secreción de adrenalina.
10.-en el aparato digestivo puede generar un incremento de la enfermedad gastroduodenal ocasionado por la falta de descanso.
11.-a nivel psicológico puede producir ciertas afecciones, porque el ruido actúa como inductor de estrés. también se produce un aumento de las alteraciones mentales con tendencias hacia actitudes agresivas, dificulta la observación, la concentración y el rendimiento, etc.


Archivo:Qantas b747 over houses arp.jpg

se que es difícil pero: piensa
 ¿COMO PODRÍA DESAPARECER ESTE TIPO DE CONTAMINACIÓN ?

lunes, 20 de mayo de 2013


Contaminación del suelo


Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.
El suelo puede contaminarse de varias maneras:
Podemos enumerar algunas de las causas más comunes que provocan la contaminación del suelo: 

- Uso de plaguicidas, productos químicos en la agricultura.
- Derrame de petróleo.
- Actividades mineras (relaves y residuos en general).
- Erosión por la de forestación de grandes extensiones de terreno. 
- Erosión por corrientes de agua y aire
- Incendios forestales
- Desertificación (crecimiento de los desiertos, sequías).
- Efectos de la contaminación del suelo

Medidas para evitar la contaminación del suelo:
Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar el deterioro de los suelos son:

- Evitar la erosión ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre.
- Evitar la práctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal.
- Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar los animales de un lugar a otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer.
- Construir terrazas y sembrar en contorno, cuando se siembra sobre terrenos inclinados.
- Sembrar árboles que sirvan de rompe vientos para que disminuyan el impulso del viento y no destruya los sembradíos.
- Evitar la tala y la quema descontrolada por sus efectos para la erosión y la eliminación de microorganismos.
- Enriquecer el suelo añadiendo abonos que sustituyan los elementos nutritivos que han tomado los vegetales.
DESPUÉS DE HABER LEÍDO MI PUBLICACIÓN MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:
¿QUE ES EL SUELO PARA TI Y QUE PIENSAS DE LA ESTE TIPO DE CONTAMINACIÓN?  

lunes, 13 de mayo de 2013


Contaminación del aire

Es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.


El aire puede contaminarse de varias maneras:
Emisión de humos: Los vehículos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana.

Emisión de aerosoles: Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos.

Malos olores: Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.Radiación atómica. Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas, que se depositan en las plantas y en el agua, y con los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.Emisión de ruidos.

Efectos de la contaminación del aire 


Las personas que son más propensas a sufrir problemas graves de salud debido a la contaminación del aire son:

- Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
- Personas con problemas respiratorios como asma o enfisema.
- Mujeres embarazadas.
- Niños menores de 14 años, cuyos pulmones todavía se están desarrollando.


Los niveles altos de contaminación del aire pueden causar problemas de salud inmediatos:

- Agravar enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
- Producir más estrés al corazón y los pulmones que deben trabajar más para suministrar oxígeno al cuerpo.
- Dañar las células del sistema respiratorio.

Medidas para evitar la contaminación del aire

Existen una serie de medidas que podemos tomar para prevenir las emisiones de contaminantes del aire por el tráfico:

Los motores de los coches pueden ser reajustados, de forma que no se emitan contaminantes del aire.

Se pueden añadir catalizadores a los tubos de escape de los coches, para disminuir las concentraciones de los gases de combustión.En vez de usar un motor basado en diésel o gasolina, podemos usar motores que funcionen con un tipo diferente de energía
luego de haber leído todo -
MI PREGUNTA PARA USTEDES ES:
¿QUE SIGNIFICA PARA TI QUE EL AIRE SUFRA TODO ESTO Y CUALES SON SUS CONSECUENCIAS EN TI? 

lunes, 6 de mayo de 2013

HOLA A TODOS!!!  
    
Como saben mi tema principal es "NUESTRO MEDIO  AMBIENTE" y hoy les vengo a publicar una pequeña raíz del tema la cual es:






LA CONTAMINACIÓN DE 
EL AGUA 

El agua es el elemento más importante del medio                                     
ambiente, pues es el más determinante entre todos los que condicionan la distribución de plantas, animales y seres humanos en el globo terrestre. las aguas continentales constituyen uno de los elementos más afectados por la contaminación. se considera que el agua está contaminada cuando no es apta para la bebida o el consumo humano, cuando los animales acuáticos no pueden vivir en ella, cuando las impurezas que contiene hacen desagradable o dañino su uso recreativo o cuando no puede destinarse a aplicación industrial alguna. la composición de los agentes contaminantes del agua es diversa, pero, por lo general, se relaciona con las sustancias que son vertidas como residuos de las fábricas que son vertidos a los ríos o al mar.



Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

*
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
*
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
*
Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
*

Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
*
Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
*
Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
*
Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.


LUEGO DE HABER LEÍDO EL TEMA LA PREGUNTAS ES LA SIGUIENTE:

¿QUE SIGNIFICA PARA TI QUE EL AGUA DE NUESTRO PLANETA SE ESTE CONTAMINANDO POCO A POCO?



lunes, 29 de abril de 2013

NUESTRO MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente global manifiesta cada vez más un mayor deterioro debido al uso indiscriminado de los recursos naturales y a la insuficiente atención, en general, que se da a la solución de los efectos negativos que esto produce sobre los seres vivos, incluido las poblaciones humanas.
En este sentido se reconoce que la conciencia hacia los problemas de la protección del medio ambiente, aunque de origen reciente, comenzó a manifestarse en la segunda mitad del siglo XX, como consecuencia del incremento de la producción industrial y a la capacidad de generación por parte de ella de residuos y elementos contaminantes de todo tipo.
La Revolución Científico-Técnica, que es necesaria para el progreso humano, con los avances logrados en la industria, la agricultura y la medicina, entre otros, provocó cambios en las condiciones de vida y salud de las personas. Sin embargo, debemos reconocer que nuestro planeta posee alternativas para aumentar la producción de alimentos; pero estas posibilidades no son ilimitadas, y en determinadas regiones geográficas son muy restringidas.
Hoy estamos ante la interrelación de la sociedad con el medio ambiente, la magnitud de los problemas ecológicos y la importancia del desarrollo sostenible que impone conocer la definición del medio ambiente, concepto muy debatido y a la vez contradictorio por considerarse como medio y ambiente de forma indistinta.

MI PREGUNTA PARA USTEDES SERIA LA SIGUIENTE.:
LUEGO DE LEER MI PRIMERA PUBLICACIÓN.: 
¿Que problemas se presentan desde el siglo XX y como a afectado a el MEDIO AMBIENTE al pasar de los años?

NUESTRO MEDIO AMBIENTE (tema principal)

El medio ambiente 

-El tema que escogí para hablar en este blog  es el medio ambiente, aunque este es uno de los temas mas tocados, por decirlo así me interesaría dar a conocer varios puntos que probablemente no conozcan!